Jueves 3 de diciembre de 2009.- Se desarrolló el quinto y último taller para la construcdción de la convivencia escolar, éste se llevó a cabo en la jornada de la tarde, en el Liceo Rosa Ester Alessandri Rodríguez.
Ingrid Luengo, Psicopedagoga y consultora del Proyecto Da Vinci desarrolló un taller a la antigua, debido a que el proyector no funcionó como se esperaba, así es que el taller se desarrolló basado en la conversación y diálogo con los asistentes, quienes afrontaron la calurosa tarde con dedicación y sentido del humor.
Como se puede leer en posteos anteriores, la primera parte consistió en actualizar los conocimienotos de los participantes con respecto a qué se entiende en la actualidad por convivencia escolar, la importancia de la participación de los asistentes en la elaboración de los instrumentos de gestión más importantes de la comunidad educativa como el Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia, todo esto con base en la ley 20.244 que reconoce a los asistentes como sujetos con deberes y derechos en el sistema escolar.
Posteriormente, las y los asistentes de los Liceos "Rosa Ester Alessandri Rodríguez" y "San Francisco de Quito" se dedicaron a revisar sus propios Manuales de Convivencia buscando evidencias de la participación de los asistentes y luego escribiendo sugerencias e indicaciones para ser consideradas en la elaboración de un Manual de Convivencia, que permita aunar criterios y establecer un marco común para todos los asistentes de la educación de la comuna de Independencia
Como se puede leer en posteos anteriores, la primera parte consistió en actualizar los conocimienotos de los participantes con respecto a qué se entiende en la actualidad por convivencia escolar, la importancia de la participación de los asistentes en la elaboración de los instrumentos de gestión más importantes de la comunidad educativa como el Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia, todo esto con base en la ley 20.244 que reconoce a los asistentes como sujetos con deberes y derechos en el sistema escolar.
Posteriormente, las y los asistentes de los Liceos "Rosa Ester Alessandri Rodríguez" y "San Francisco de Quito" se dedicaron a revisar sus propios Manuales de Convivencia buscando evidencias de la participación de los asistentes y luego escribiendo sugerencias e indicaciones para ser consideradas en la elaboración de un Manual de Convivencia, que permita aunar criterios y establecer un marco común para todos los asistentes de la educación de la comuna de Independencia